Paul Starrett
Paul Starrett es un distinguido profesional con una versátil trayectoria de más de 25 años en el ámbito de la privacidad, la protección de datos y la tecnología para el cumplimiento normativo. Como fundador de PrivacyLabs, Paul ha establecido una firma especializada en ofrecer soluciones de vanguardia en estas áreas críticas. Su experiencia abarca el aprendizaje automático, la ciberseguridad, la gestión de la seguridad en la nube, la detección de amenazas y la programación en Python.
Su carrera comenzó en las fuerzas del orden, la seguridad corporativa y la auditoría, donde desarrolló una sólida base en técnicas de investigación y gestión de riesgos. Posteriormente, se dedicó a la ingeniería de software de seguridad de la información, el descubrimiento electrónico y la gestión de la información, ampliando aún más sus habilidades técnicas y analíticas. Su amplia experiencia incluye el cargo de asesor general y director de riesgos globales de una empresa internacional de gestión de datos que cotiza en bolsa, donde dirigió las operaciones legales globales y los grupos de gestión de riesgos.
Fue presidente fundador del Comité de Big Data de la Asociación Americana de Abogados (American Bar Association) de 2013 a 2020 y participa activamente en diversas organizaciones profesionales, como la Asociación de Examinadores Certificados de Fraude (ACFE), la Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad (IAPP) e ISACA.
Paul también es un reconocido autor y conferenciante que ha impartido numerosas presentaciones sobre ciencia de datos, inteligencia artificial, evidencia electrónica y gestión de datos en prestigiosas conferencias y asociaciones, como la American Records Management Association, Compliance Week, la Society of Corporate Compliance and Ethics), la International Legal Technology Association, LegalTech (Nueva York) y la High-Tech Criminal Investigations Association.
Cuenta con una Maestría en Ciencias en Análisis Predictivo por la Universidad Northwestern y una Maestría en Derecho (LL.M.) en Tributación. Sus certificaciones incluyen la de Examinador Forense Informático (EnCE) y la de Examinador de Fraudes Certificado (CFE). También es profesor adjunto de Gobernanza de Inteligencia Artificial (IA) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santa Clara y profesor adjunto de Derecho e IA en el programa de Maestría en Ciencias de Datos de la Universidad del Pacífico.
Sus contribuciones a la comunidad profesional y académica siguen moldeando el futuro de la gestión y la seguridad de los datos.