John D. Gill, J.D., CFE

Card image cap

Presidente de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados
(ACFE Internacional)

John Gill es el presidente de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE), la principal y mayor organización antifraude en el mundo con cerca de 90,000 miembros en más de 180 países, que agrupa a especialistas, investigadores, auditores, académicos, abogados, contadores, peritos, consultores y otros profesionales del control y el aseguramiento especializados en el tema.

El Sr. Gill también se desempeña como miembro asesor de la Junta de Regentes de la ACFE. Comenzó su carrera en dicha Asociación en 1995, como su primer Asesor Legal General. Posteriormente creó y fue el primer Director del Departamento de Investigación Académica y Publicaciones de la ACFE.

Su puesto más reciente antes de ser Presidente fue como Director de Capacitación, en que supervisó todas las actividades de capacitación de la ACFE. En 2006, desarrolló el Curso de Revisión del Examen CFE y ha impartido esa formación especializada en seis continentes.

También ha realizado cursos de capacitación del más alto nivel para empresas Fortune 50; agencias gubernamentales federales, estatales y locales, así como organizaciones profesionales en todo el mundo.

Se graduó de la Universidad de Arkansas con una Licenciatura en Inglés y obtuvo su Doctorado en Jurisprudencia, con honores, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas. Antes de trabajar para la ACFE, fue abogado en la oficina de Austin, Texas, de la firma de abogados Bragg, Smithers and Curry, donde participó en casos de fraude civil, seguros y prácticas comerciales engañosas.

Es coautor de The Fraud Examiners Manual. Es también el ex editor de Fraud Magazine y colaborador de la revista. El Sr. Gill es miembro del Capítulo de Austin de la ACFE, Phi Beta Kappa y el Colegio de Abogados del Estado de Texas.

Mediante su trabajo cotidiano, supervisa que la ACFE continúe sirviendo a la comunidad a través de la expansión del conocimiento y la educación continua en temas vinculados a la prevención, detección, investigación y disuasión de fraudes y el combate a la corrupción.